Asilos en Guadalajara: Consejos de salud para los adultos mayores

Cuidar de la salud de los adultos mayores es una prioridad en los asilos en Guadalajara y el resto de la República, ya que se trata de un grupo poblacional que se encuentra en riesgo debido a que por su misma edad, suelen padecer de enfermedades crónico degenerativas, sufrir discapacidades u otras condiciones que pueden debilitar la salud de los abuelitos, especialmente si se encuentran solos la mayor parte del tiempo; por esta razón en esta entrada nueva del blog de Lumina Senior Care pone a su alcance nos encargaremos de brindarles una serie de consejos de salud para los adultos mayores que seguramente serán de suma utilidad.

Es inevitable pasar por el proceso de envejecimiento, por más soluciones y cirugías que se realicen, sin embargo y afortunadamente, el envejecimiento es diferente ahora de lo que era hace siglos. Hoy en día, hay personas que viven por más tiempo que en cualquier otro momento de la historia; estas generaciones asociadas con los cambios de desarrollo social son sin duda afortunadas, no sólo por las prestaciones médicas del gobierno y otras asociaciones privadas, sino también por el crecimiento de una cultura de la salud en la población.

Pese a que sigue habiendo grandes tasas de desnutrición, enfermedades entre otros hábitos perjudiciales, cierto es que se promueven más que en ningún momento de la historia comportamientos saludables, no sólo en las poblaciones más jóvenes, sino también en los adultos mayores cuya tasa de mortalidad es cada vez menor, es decir, viven por más tiempo. Cierto es que es posible ir a casas de retiro como los asilos en Guadalajara que ofrecemos en Lumina Senior Care, sin embargo es menester tener un cuidado por la salud propia, si es que no se sufre de discapacidades que impidan el cuidado del propio cuerpo.

Para aquellas personas de la tercera edad que se interesan por cuidar su salud, a continuación enumeraremos algunos consejos que les ayudarán a vivir por más tiempo y de forma más prospera.

  • Dejar de fumar. Den este paso crítico para mejorar su salud y combatir el envejecimiento. Fumar mata causando cáncer, derrames cerebrales e insuficiencia cardíaca, además conduce a la disfunción eréctil en los hombres y promueve la aterosclerosis así como las arrugas excesivas atacando la elasticidad de la piel. Existen muchos recursos disponibles para dejar de fumar, prueben con alguno de ello y verán cómo mejoran su calidad de vida.
  • Mantenerse activos. Hagan algo para mantenerse en forma todos los días, algo que disfruten y que mantenga su fuerza, equilibrio y flexibilidad, asimismo, que promueva su salud cardiovascular. La actividad física ayuda a mantener un peso saludable, a prevenir o controlar enfermedades, a dormir mejor, a reducir el estrés, a evitar caídas, así como a verse y sentirse mejor.
  • Comer bien. En combinación con la actividad física, comer alimentos nutritivos en las cantidades adecuadas puede ayudarles a mantenerse saludables. Muchas dificultades, como las enfermedades del corazón, la obesidad, la presión arterial alta, diabetes tipo 2 y osteoporosis, se pueden prevenir o controlar con cambios en la dieta y ejercicio. Para las mujeres se sugiere asimilar suplementos de calcio y vitamina D para prevenir la osteoporosis.
  • Mantener un peso saludable. El peso extra aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, diabetes y presión arterial alta. Usen una calculadora de índice de masa corporal para saber cuál debe ser su peso en función de su estatura, intenten llegar a su peso idóneo y consérvenlo comiendo bien y manteniéndose activos. Por último, no olviden reemplazar las bebidas azucaradas con agua.
  • Prevenir caídas. Cierto es que nos volvemos vulnerables a las caídas a medida que envejecemos, para evitar las caídas y lesiones quiten alfombras sueltas o tapetes, mantengan los caminos libres de cables eléctricos y del desorden, y si es posible usen luces nocturnas en pasillos y baños. Las personas que caminan descalzas caen con mayor frecuencia, por lo que se sugiere usar zapatos con buen soporte para reducir el riesgo.
  • Mantenerse actualizados sobre las inmunizaciones y otros exámenes de salud. A los 50 años, las mujeres deben procurar la detección mamográfica del cáncer de mama. Por otro lado, los hombres deben ser examinados para detectar cáncer de próstata. Son diversas las anomalías que pueden aparecer, por lo que las visitas periódicas al médico son fundamentales. Aprovechen tales visitas para verificar qué exámenes preventivos y vacunas se deben realizar.
  • Cuidar la piel. A medida que envejecemos, nuestra piel se vuelve más delgada, asimismo, se vuelve más seca y menos elástica. También aparecen arrugas, y los cortes y hematomas tardan más en sanar. Asegúrense de proteger su piel del sol, ya que los rayos ultravioleta pueden causar cáncer de piel con más facilidad en las personas mayores.
  • Hacerse chequeos dentales, visuales y auditivos con regularidad. Los dientes y encías pueden durar para toda la vida si se cuidan adecuadamente, es decir, si se cepillan todos los días y son sometidos a chequeos dentales regulares. A los 50 años la mayoría de las personas notan cambios en su visión, incluida una disminución gradual en la capacidad de ver letras pequeñas o de centrarse en objetos cercanos. Los problemas oculares comunes que pueden afectar la visión incluyen cataratas y glaucoma. Asimismo, la pérdida de audición ocurre comúnmente con el envejecimiento, debido a la exposición a ruidos fuertes, por lo que también son necesarios los chequeos en este aspecto.
  • Manejar el estrés. Intenten para ello realizar ejercicios o técnicas de relajación (como la meditación o el yoga), como un medio para sobrellevarlo. También dense tiempo para convivir con amigos y contactos sociales, asimismo, para procurar la diversión. El afrontamiento exitoso puede afectar positivamente nuestra salud y la manera en nos sentimos, por lo que es menester en la tercera edad aprender a ver todo de buena manera.
  • Cuidar su sexualidad. Cuando se trata de la intimidad sexual, la edad no es razón para limitar el disfrute. Conozcan los cambios físicos que se producen con el envejecimiento y obtengan sugerencias que les ayuden a adaptarse a ellos, si es necesario.

Con lo dicho tendrán una guía completa que les ayudará a mejorar por su cuenta su salud si se encuentran en la maravillosa tercera edad. No olviden que también pueden solicitar la ayuda de casas de retiro como los asilos en Guadalajara ponemos a su disposición. Si desean conocer más sobre nuestros servicios, llámenos hoy mismo y con gusto les atenderemos.

Recent Posts