Diferencias entre una casa de retiro y un asilo de ancianos
En la actualidad, más del diez por ciento de la población son considerados ancianos o adultos mayores y se calcula en que las próximas tres décadas el porcentaje se duplicará, por lo que habrá aproximadamente 2,000 millones de adultos mayores en todo el mundo. Gran parte de esta población vivirá en una casa de retiro, las cuales suelen confundirse con los asilos, pero no tienen las mismas funciones y beneficios, por lo que se debe conocer la diferencia que existe entre ellas.
Les damos una cordial bienvenida al blog de Lúmina Senior Care, un espacio que dedicamos para ustedes en donde les compartiremos información y temas relacionados con los temas de interés para adultos mayores, así como de los servicios que les ofrecemos. En esta entrada les vamos hablar de las diferencias que hay entre las casas de retiro y los asilos.
Se considera a una persona como adulto mayor cuando tiene más de 60 años. En la actualidad, tan sólo en México hay casi catorce millones de adultos mayores, es decir que uno de cada diez habitantes forma parte de la tercera edad. Muchas de estas personas requieren de cuidados especializados, otras más viven en regiones donde el núcleo familiar es más cerrado y son cuidados en casa.
En las grandes ciudades como Monterrey, la Ciudad de México y Guadalajara, por mencionar algunas, los estilos de vida moderna y las “modalidades” del núcleo familiar no tienen la cultura del buen envejecimiento. Esto impacta significativamente en el cuidado de los adultos mayores.
Por suerte, existen alternativas que ofrecen cuidado, atención y estimulación social para este sector de la población, como lo es una casa de retiro. Comúnmente las casas de retiro suelen confundirse con los asilos de ancianos, en donde en las últimas décadas existieron una serie de controversias acerca de las prácticas que por parte de asilos no contaban con el personal ni los cuidados adecuados para los adultos mayores.
Pero esos casos son aislados y tanto casas de retiro como asilos en México cuentan con altos estándares de cuidado, los cuales han mejorado en las últimas décadas, donde estos lugares han sido más aceptados por los adultos para pasar plenamente los años de esta bella etapa de la vida.
Aunque como mencionamos, cada uno tiene objetivos distintos, por lo que se deben conocer las diferencias que existen para determinar cuál es la adecuada para ustedes o sus familiares, dependiendo de sus necesidades y cuidados especiales que requieran. Las principales diferencias son:
- Horarios de visitas. En los asilos, las personas mayores sólo pueden recibir a sus familiares determinados días a la semana, en un horario restringido que es establecido por el lugar según las actividades y cuidados establecidos. En las casas de retiro, los familiares de los residentes pueden visitarlos los siete días de la semana a cualquier horario, incluso pueden compartir actividades y terapias con ellos, con mínimas restricciones.
- Alimentación. Los asilos cuentan una dieta previamente establecida, que es genérica para todos los pacientes o en ocasiones única para cada paciente, según lo establezca un médico. Las casas de retiro, por su parte, cuentan con un chef que diseña diversos platillos con las porciones nutricionales ideales para el desayuno, comida y cena, de tal manera que los residentes tienen una variedad gastronómica diariamente.
- Tareas del personal. El personal de un asilo está compuesto principalmente de enfermeros que se limitan a darles a los pacientes los medicamentos que requieren, conforme a su receta médica. En las casas de retiro existe personal especializado para brindarles una atención integral, ayudándolos y preservando la seguridad de los residentes, tanto en sus actividades cotidianas, la toma de medicamentos, actividades de integración y esparcimiento, entre otras. Siempre con un enfoque de independencia y dignificación de la persona mayor.
- Programas para los residentes. Ya que los asilos están más enfocados a los cuidados médicos especializados para los adultos mayores, no cuentan con programas especializados que estimulen las capacidades cognitivas, físicas y emocionales de los pacientes. Por otra parte, en una casa de retiro este tipo de actividades son la base de la socialización y esparcimiento de los residentes, por lo que existen diversos programas con actividades terapéuticas, que además de la sana integración, ayudan a los pacientes a disminuir el progreso de ciertas enfermedades y los posibles daños cognitivos que producen.
- Tipo de personal. Como hemos mencionado, el personal de los asilos tiene un perfil enfocado al cuidado de la salud, por lo que siguen una postura disciplinada para que las personas mayores convivan en regímenes que los mantengan con un estado de salud estable. Por su parte, las casas de retiro cuentan con personal especializado en diversas áreas, comprometido al cien por ciento tanto en la salud física como en el bienestar emocional de las personas mayores. Los profesionales se encargan de apoyar y motivar a comenzar el día con la mejor actitud, a crear un tejido social basado en la unión.
Como podemos ver, la diferencia entre un asilo y una casa de retiro, es que la primera se enfoca más en un cuidado médico y de la salud de los adultos mayores, y que cuenta con menos libertades y personal más estricto. En cambio, las casas de retiro son para los residentes que no requieran de cuidados médicos especializados y puedan realizar actividades por sí mismos, existen más libertades en cuando a las actividades, la alimentación y la interacción entre los adultos mayores.
También existen lugares en que se realizan ambas tareas, es decir que pueden ser una casa y un asilo a la vez, en donde cuentan con personal capacitado las 24 horas, los siete días de la semana y ofrecen diversos cuidados que se adaptan a las necesidades de cada residente. Ahora que conocen las diferencias, pueden elegir la adecuada para ustedes o sus familiares.
En Lúmina Senior Care contamos con un proyecto pionero cien por ciento mexicano, diseñado para que los adultos mayores se integren a una comunidad que comparte sus intereses e independencia social y familiar. Les ofrecemos un ambiente seguro y tranquilo, con asistencia de vida y cuidados las 24 horas del día, 365 días al año. Para conocer las instalaciones de nuestra casa de retiro los invitamos a comunicarse con nosotros para agendar una visita. No olviden seguirnos en nuestras redes sociales.